‘E Stile’, la unicidad y la belleza de las marcas a través de la mirada de Pino Vastarella
Conocer “E Stile” ha sido como iniciar un nuevo viaje hacia nuevas sensaciones, culturas, lugares para el cuerpo y...
Stay up to date with Italian news and events by signing up to our newsletter. Please provide your details here.
SEARCH FOR TAG
SEARCH FOR COUNTRY
SEARCH
En una época como la nuestra el olfato es, quizá, nuestro sentido más latente. A veces, por suerte, se manifiesta con una gran explosión que hace de este sentido algo maravilloso.
El atelier de Emilio Colonna es una gran habitación llena de manufacturas de piel, tanto terminadas como a medio hacer, pero es, especialmente, una habitación llena de olores. Es el perfume vivo de la piel que toma forma de color entre sus manos y que recuerda a la naturaleza “analógica” de la que el ser humano es una expresión.
Después de muchos años de pasión, esfuerzo y manualidad, Emilio se ha convertido en un genio de la piel. Y de las muchas cosas que se pueden apreciar en su tienda, encontramos el fruto de un renovado mundo, el del artesanado made in Italy.
“Durante veinticinco años he vendido importantes relojes, me cuenta Emilio, y por pura pasión he restaurado barcas. He tenido siempre muy buena mano con las artes manuales y, de este modo, hace siete años transformé mi relojería en un taller artesanal made in Italy. He elegido la piel porque la considero un material noble. Es fascinante modelarla, envejecerla, colorearla. Es esto lo que hago, a cada uno de mis accesorios doy una imprenta personal, mía o de mis clientes. La piel se puede trabajar de muchos modos, hasta el vintage, que ha vuelto a estar de moda”.
“Diría que muy transversal. Hoy en día ,os jóvenes son muy atentos y receptivos. Se ha vuelto a la moda de los años 70 y 80. En general, mis clientes son persons que tienen a sus espaldas una cierta cultura ,vehiculada por la familia, los estudios o la curiosidad personal, que les lleva a indagar en el rico mundo del artesanado made in Italy.
“Sí, entre ellos el Estudio Squarzi, con el que colaboro desde hace unos años para los accesorios. Pero hay más. La clientela en estos años ha crecido y he empezado a colaborar con marcas de denim muy sofisticadas”.
“Es el orgullo de tener una historia, un estilo de vida y un ambiente que nadie posee. Y esto se refleja en el gusto por la belleza que forma parte de nuestra cultura, de nuestro ADN”.
“He viajado mucho y quisiera consolidar lo que estoy haciendo abriéndome a otros mercados, también extranjeros. Y después quisiera abrir un atelier en Roma.
Quisiera también transmitir a las nuevas generaciones la pasión por este oficio. De vez en cuando puedo ver a algunos jóvenes que me piden que sea su maestro. Ahora, por ejemplo, hay una joven que está haciendo unas prácticas aquñi. Quiere aprender cómo se trabaja la piel.
Me doy cuenta de que es solamente una chispa, pero no hay que permitir que se apague. Volver al artesanado es sinónimo de recuperación de nuestra antigua cultura.”