Carlo Collodi, el verdadero padre de Pinocho
Carlo Collodi, el escritor cuyo nombre está indiscutiblemente ligado al personaje de Pinocho, nació en Florencia en...
Stay up to date with Italian news and events by signing up to our newsletter. Please provide your details here.
SEARCH FOR TAG
SEARCH FOR COUNTRY
SEARCH
El bikini nació en 1946, pero no fue hasta que lo empezaron allevar en las playas americanas que llegó a Italia. Su historia es muy antigua, llegando incluso a verse en mosaicos egipcios y bizantinos. Demostrar partes del cuerpo masculino y femenino estaba bien viusto hasta que llegó la civilización y el “sentido común”. Por ello, el bikini se convirtió en algo transgresivo y sensual, hasta que fue realmente aceptado por la sociedad. La historia del bikini en Italia es la historia de una dura lucha por la conquista de la libertad.
Nacido en 1946 por obra de un sastre parisino, el bikini ha hecho historia. Incluso, se pueden ver representaciones de época romana. Esta preda fue en realidad un invento del mundo comercial, ya que las mujeres no pensaban ni de lejos ir a la playa tan descubiertas y, en consecuencia, los diseñadores no los realizaban. Pero, ¿cuál es la historia del bikini en Italia? La descubriremos juntos.
El 5 de julio de 1946 el francés Louis Reard diseñó el primer bikini de la historia moderna. Red le dedicó mucho tiempo a partir de un modelo realizado por un compañero suyo, el llamado “atom”. Red lo ajustó hasta hacerlo atractivo para el mercado y lo denominó bikini inspirándose en el homónimo atolón bikini de las islas Marshall, en las que se hacían experimentos nucleares. El bikini tenía que explotar “como muna bomba” y efectivamente así fue, hasta el punto de provocar escándalo en todos aquellos que vivieron entre los años 50 y 70.
La historia del bikini tiene que ver con su uso tanto en las playas como en los consursos de belleza. Lástima que no haya sido siempre así. En 1951, a pesar de las ganas de transgredir de la población americaba, el bikini se prohibió en los concursos de belleza de Miss Mundo. El mismo año, en Italia, las playas estaban vigiladas por guardias que ponían multas a las jóvenes más libertinas. Solamente el cine y la aparición del bikini en la gran pantalla hizo cambiar las cosas y desde entonces el bikini es sinónimo de playa y verano.
En la historia del cine, a nivel cinematográfico, hay algunos modelos que no han pasado desapercibidos. Recordemos, sin embargo, que cuando apareció por primera vez el bikini se consideraba un escándalo. ¿Habéis pensado en lo escandaloso que podría ser uno en color blanco?. Es el caso del famoso bikini blanco de Ursula Andress, que en 1962, en 007: Licencia para matar, llevó en la escena en la que salía del agua. Otros bikinis famosos fueron los de Raquel Welch, con un estilo muy agresivo y en piel negra, en 1966, y el bikini que llevó Brigitte Bardot en Y Dios creó a la mujer.