Cannonau: el vino típico de Cerdeña
La variedad de uva de origen sardo más antigua del Mediterráneo La península italiana está llena de...
Stay up to date with Italian news and events by signing up to our newsletter. Please provide your details here.
SEARCH FOR TAG
SEARCH FOR COUNTRY
SEARCH
Italia es un territorio caracterizado por una vegetación típicamente mediterránea. Desde tiempos antiguos el hombre ha utilizado los productos de la tierra para crear una serie de bebidas que con el tiempo se han convertido en parte de la tradición local. Un ejemplo de ello es el mirto de Cerdeña, conocido en todo el mundo. Italian Traditions os lleva a descubrir este producto símbolo de la calidad del territorio sardo. Además, os hablaremos de su historia y sus propiedades. Finalmente, os hablaremos de cómo preparlo vosotros mismos.
El mirto es una planta típica mediterránea. Es una planta perteneciente a la familia de las Myrtaceae. En Italia su presencia está muy difundida en las zonas costeras del sur y en las islas. En concreto, la región en la que se registra una mayor presencia de esta planta es Cerdeña. Aquí se emplean las bayas para producir un licor local muy famoso, es decir, el mirto; aunque también se usan para fines terapeúticos.
Su historia
El Mirto es conocido y utilizado en estos territorios desde la antigüedad. La receta, tal como se la conoce hoy en día, data del siglo XIX, cuando muchas familias solían mojar las bayas de mirto en una mezcla que contenía agua y alcohol. En 1994, gracias al trabajo dirigido a la protección y mejora de productos locales llevado a cabo por la Asociación de Fabricantes de Arrayanes de Cerdeña, obtuvo su propio nombre y una especificación de producción.
Las principales propiedades del mirto son curativas. De hecho, esta planta se utiliza desde tiempos inmemoriales para curar algunos malestares ligados a la digestión. Por ello, el licor típico sardo producido con las bayas de esta planta ayuda a la digestión. Además, tiene importantes propiedades balsámicas. De sus hojas se extrae una esencia empleada tanto en el sector cosmético como alimenticio.
El licor del mirto se obtiene mediante la maceración en una solución alcohólica de las bayas de esta planta típica de la isla. El proceso dura unos dos meses y al final se procede a separar los frutos del líquido. Tiene 30 grados de alcohol y su sabor se distingue por su intenso aroma a mirto. Los ingredientes que se usan para obtener un litro de mirto son:
Los productos típicos del territorio tienen una importancia fundamental en la valoración y la conservación del patrimonio natural. Estos permiten conocer en todo el mundo la calidad de cada una de las regiones italianas. Si queréis conocer otros productos típicos de las distintas regiones italianas os aconsejamos la lectura de este artículo. Ahora que conocéis el mirto de Cerdeña solamente os queda probarlo.