Los vinos bio y el elemento social: Mosaico, la start up que los fusiona en una cooperativa única
La historia de Silvia Povelato es la historia de una joven que trabajó incansablemente día tras día para dar vida a...
Stay up to date with Italian news and events by signing up to our newsletter. Please provide your details here.
SEARCH FOR TAG
SEARCH FOR COUNTRY
SEARCH
Para producirlo se usan solamente uvas Nero d’Avola, cosechadas en las dos primeras semanas de septiembre. La uva es también conocida como Calabrese, en realidad es típicamente siciliana y se encuentra tanto en el lado oriental y occidental de la isla: el primero da un vino afrutado suave, el segundo más robusto. Si se utiliza puro, da un vino estructurado y complejo, adecuado para un envejecimiento prolongado.
Tratamiento: la uva se fermenta en depósitos de acero inoxidable a una temperatura controlada entre veintiséis y treinta grados durante quince días. Transcurrido este proceso, el vino se añeja en barricas durante un período que va de cuatro a seis meses y, finalmente, se embotella de dos a cuatro meses.
Descripción: su color es de un rojo morado intenso, con tonos de color púrpura y, envejecido, de color naranja. En nariz se pueden sentir aromas de ciruelas, cerezas, guindas, moras, grosellas negras y especias como pimienta negra, vainilla, regaliz y el calvero; si el vino es envejecido se puede sentir incluso chocolate, cuero y tabaco. El sabor es afrutado, ligeramente ácido y con una nota aterciopelada dada por los taninos.
Maridaje: ideal para acompañar asados, carnes rojas a la parrilla y carne de caza.