Recetas Italianas: la Bruschetta o Fett’Unta
La tradición y las raíces populares son la origen de muchos usos y costumbres de Italia que se han convertido en verdaderas instituciones en toda la péninsula y entre estas, las recetas italianas y las specialidades gastronómicas son hoy conocidas en todo el mundo. No es una excepción la famosa “Bruschetta”, un plato típico de la cocina nacional, simple, muy rico y lleno de colores y atractivo gracias a los ingredientes frescos y genuinos que la componen.
La historia de la bruschetta italiana
En una época donde la populación vivía de productos locales y agrarios y no se consideraba la opción de desperdiciar la comida, nace la bruschetta. Se piensa en efecto que su origen derive de la necesidad de los campesinos de conservar el pan viejo para consumirlo durante los días siguientes o un bocadillo para los trabajadores de cultivos. El nombre viene del termino “bruscare” (quemar) que a origenes a los tiempos de los Etruscos.
Bruschetta italiana: La receta
La receta de la bruschetta prevé como base el pan “bruscato”, o sea el pan viejo que es quemado sobre la leña o en el horno para que recupe todo su sabor y su textura crujiente. Posteriormente se frota con ajo, que gracias al calor se hace uno con el pan y se espolvorea con aceite de oliva. El último paso es poner sobre la rodaja trocitos de tomate y unas pocas hojas de albahaca. Esta antigua receta nos cuenta cómo el pan siempre ha estado en el centro de la dieta italiana, tanto que a lo largo de los años tiene docenas de formas y preparaciones diferentes, con infinitas variaciones.
Las variantes
Hoy en día, la bruschetta, lejos de retirarse, es un plato que se sirve en restaurantes y trattorias en toda Italia con un éxito que no muestra signos de fatiga. También hay numerosas variaciones en la forma de aperitivos que incluyen la adición de salami, verduras, quesos, manteniendo como base la rebanada apetitosa de pan tostado, sazonada con aceite y frotada con ajo. La receta, dependiendo de la región a la que pertenece, tiene algunas variaciones. Por ejemplo en Toscana, la bruschetta toma el nombre de Fett’unta y para prepararlo se utiliza el pan sin sal, el “pan sciocco”, característico de la región, y el aceite de oliva, también fruto de una tradición secular . En Calabria se llama “fedda ruscia” y en Piamonte “soma d’aj”.
Dia nacional de la bruschetta
Y ahora, una curiosidad que dice mucho sobre la importancia y el éxito de este plato que, aunque simple y rápido de consumir y preparar, sigue siendo uno de los más queridos por los italianos. ¡El 4 de agosto se celebra la Bruschetta o Fett’unta!
Ahora que conoce todos los secretos de la bruschetta, una receta típica de verano contra el calor, solo tiene que probarla.