Mutti: una centenaria tradición made in Italy con sabor a tomate
Italia no sólo es sinónimo de un gran patrimonio culinario y gastronómico. Es también un lugar de extraordinaria...
Stay up to date with Italian news and events by signing up to our newsletter. Please provide your details here.
SEARCH FOR TAG
SEARCH FOR COUNTRY
SEARCH
Palermo, 100% made in italy, puede presumir de tener una cocina de alto nivel e incluso una de las mejores street food de Italia. Entre todas las recetas palermitanas, el sfincione destaca por su sabor y su historia, hasta el punto de estar en la lista PAT, Productos Agroalimenticios Italianos. Según la tradición, el sfincione nació – como sucede con muchos platos y recetas italianas– en el convento de las hermanas de San Vito.
¿Qué es el sfincione? ¿De dónde viene su nombre? El término, de origen latino, signfica “esponja”, mientras que en árabe representa una pasta frita con miel. La receta es muy similar a la pasta de la pizza, con salsa de tomate, cebolla, orégano, anchoas y queso siciliano.
Se vende todo el año en las panaderías, hornos y vendedores ambulantes, pero triunfa especialmente en Navidad, mientras que en Bagheria se come durante la Inmaculada, Navidad, Fín de Año, Epifanía. El secreto de este plato está en la fermentación de la masa, que se vuelve muy ligera gracias al agua.
Sobre la masa se colocan las anchoas, en la segunda capa se pone el queso, que puede ser de cabra o fresco, y en la tercera y última capa se pone el queso de cabra rallado, cebolla, orégano y aceite. Todo va horneado en un horno de leña.
Se dice que el verdadero sfincione, más auténtico y lleno de sabor, es el de Palermo, concretamente el de los vendedores de Porta Sant’Agata, que con sus gritos llaman la atención de los caminantes.
1- Mezcla la harina con la levadura, a la que previamente has añadido un poco de agua templada
2- Mezcla la pasta hasta obtener un compuesto tierno y elástico
3- Añade la sal
4- Pon el compuesto en un cuendo, tápalo y déjalo reposar durante unas 3 horas
5- Mientras tanto, prepara la salsa de tomate sofriendo la cebolla cortada finamente en una sartén con un hilo de aceite.
6- Añade los tomates pelados, la sal, la pimienta y sigue cociendo la mezcla durante 20 minutos
7-En una tabla con harina extiende la pasta con un espesor de un centímetro, ponla en una bandeja de horno con aceite y añade salsa de tomate.
8-Añade el queso y la anchoa. Espolvorea la mezcla con orégano y mételo en el horno a 220° durante 20 minutos.
¡Aquí está tu receta lista para servir! Deja boquiabiertos a tus comensales con recetas italianas cada día. Síguenos para descubrir otras delicias italaians.
Comments
1 comentarioFabrizio
Ene 9, 2018Buonoooo, da mangiare solo a Palermo, non valgono le repliche!